Entradas

TODOS SOMOS INTELIGENTES

Imagen
Existen diferentes teorías acerca de la inteligencia. Un concepto básico es definirlo como capacidad para solucionar problemas o función psicológica que permite la adaptación de un organismo a diversas demandas de su medio ambiente. Según Howard Gardner existen inteligencias múltiples, estas son: 1. Inteligencia musical 2. Inteligencia corporal cinestésica  3. Inteligencia lingüística 4.Inteligencia lógico matemático 5. Inteligencia espacial 6. Inteligencia interpersonal 7. Inteligencia intrapersonal 8. Inteligencia naturalista ¿Qué tipo de inteligencia tienes tú?

BÚSQUEDA DE LA IDENTIDAD

Imagen
Cuando eres adolescente surgen muchas preguntas sobre tí mismo, y tú mismo debes respondertelas... EL AUTOCONOCIMIENTO: es el conjunto de datos que tiene la persona con respeto de su ser. Implica que seas consciente de tus manifestaciones y habilidades, el rol que cumples en el hogar, escuela o instituto y en la sociedad.
Imagen
EJERCICIOS PARA APRENDER EMPATIA Cuando se hace un regalo,  ¿en quién se piensa, en quién lo hace o en quién lo recibe?  Este podría ser el inicio de uno de los ejercicios que a continuación se proponen. Si se hace un regalo a alguien, pensando en la belleza de lo que se ha realizado de manera artesanal, y se le regala a alguien movido por el consumismo, se deja de ser empático, para ser egoísta. Hay que ponerse en el lugar del otro, en sus zapatos, y el regalo a alguien encantado si va de compras, tendrá que ir en esa línea, sin importar lo que signifique para quien regala. Esta es la definición de empatía. Empatía: Ejercicio 1 Cuando alguien te cuente algo, una vez escuchado el mensaje adecuadamente, será interesante poner nombre a las emociones que se experimenten, esto ayudará a conocerte mejor y por supuesto, ayudarás a tu interlocutor. La misión de emocionalizar las palabras es un ejercicio muy enriquecedor para el desarrollo último de la empatía.     ...

¿Quién soy yo?

Imagen
El conocimiento de sí mismo Tu actitud es perfectamente normal porque es un viejo anhelo del hombre el conocerse a sí mismo. El saber cómo es interiormente. Mas, aquí surgen estas preguntas: a. ¿Es posible el conocimiento de sí mismo? b. ¿Es necesario y provechoso tal conocimiento? c. ¿Puede la psicología prestarnos alguna ayuda para lograrlo?
Imagen
Cosecha lo que siembras!!! https://www.youtube.com/watch?v=uhsUrnawsps&index=8&list=PLsxPsMUxMfBPRIZ3qgtA7VV9zvsm40OXA
Imagen
Frases que resumen un día y dan aliento para el siguiente 😉😉